Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón repasaba en la edición conmemorativa publicada 50 años después de la orden de cierre al diario MADRID la anécdota de Manuel Fraga y la caza del urogallo que tan bien relató Juan Ruiz
Artículos y textos
You say you want a revolution Well, you know We all want to change the world The Beatles (Dices que...
El periodista Fernando Ónega hablaba así del cierre del diario por el régimen franquista en la edición conmemorativa publicada 50 años después de que dejara de publicarse
El periodista de Onda Cero, Rafa Latorre, escribió esta columna dedicada a la censura en la edición conmemorativa publicada 50 años después de la orden de cierre al diario MADRID
El periodista deportivo Alfredo Relaño aprovechó su espacio en la edición conmemorativa del 50 aniversario de la orden de cierre al diario MADRID para recordar la figura de Cuco Cerecedo y su forma de entender -y escribir- sobre fútbol.
El que fuera editor del diario 'MADRID', Antonio Fontán, hablaba así del genio de José María González Castrillo "Chumy Chúmez", autor de numerosas viñetas en la página 3 de periódico.
Editorial escrita por Miguel Ángel Aguilar con motivo de la edición conmemorativa del 50 aniversario de la orden de cierre al diario 'Madrid' por la falta de calor en el elogio al régimen.
Nativel Preciado cuenta en este editorial como a pesar de las prohibiciones reinantes durante el franquismo, existía un activo movimiento feminista que iniciaba la lucha por la igualdad jurídica, la independencia económica y, a partir de la aparición de la píldora, la liberación sexual.
Nativel Preciado cuenta en la edición conmemorativa del 50 aniversario de la orden de cierre al diario MADRID de quién aprendió a entrevistar y cómo fueron aquellas primeras entrevistas publicadas en el diario
La principal causa del cierre del diario Madrid, ordenado el 25 de noviembre de 1971, fue la falta de calor en el elogio al régimen franquista, tal y como se cuenta en esta columna relativa a la manifestación frente al Palacio Real de diciembre de 1970
Juan de Oñate narra en la edición conmemorativa del 50 aniversario de la orden de cierre al diario MADRID como Franco era resposabable ante Dios y ante la Historia... pero también ante la prensa extranjera, única fuente de información válida en tiempos de censura.
El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid contaba en la edición conmemorativa cómo el régimen franquista repartía suculentas mordidas a diplomáticos para conseguir que la prensa internacional hablara bien del régimen allende las fronteras.