La escritora María Dueñas cuenta de qué manera las emisiones en inglés de la BBC llegaban a España durante el franquismo y cómo el uso de pseudónimos era habitual entre los periodistas.
Artículos y textos
Juan de Oñate habla sobre el futuro de la Fundación Diario Madrid en esta editorial publicada en la edición conmemorativa publicada 50 años después de la orden de cierre al diario MADRID
La historiadora Maricruz Seoane escribió esta editorial sobre los orígenes del diario MADRID en la edición conmemorativa que se publicó con motivo del 50 aniversario de la orden de cierre emitida por el régimen franquista por su falta de calor en el elogio.
Juan de Oñate, director de la Asociación de Periodistas Europeos, escribe sobre cómo era la desinformación en los tiempos que se editaba el diario MADRID, usando como ejemplo la llamada 'Operación flecha rota' o rescate de las bombas estadounidenses que cayeron en la localidad almeriense de Palomares.
Rubén Amón escribe en su editorial publicado en la edición conmemorativa a los 50 años de la orden de cierre al diario MADRID sobre la figura del cronista taurino Julio de Urrutia
El humorista gráfico Chumy Chúmez escribía sobre sus comienzos en el diario y cómo allí pudo dibujar con libertad sin temer que se le cambiara una línea o se le rechazara un dibujo
Discurso de agradecimiento de Francesc de Carreras al recoger el XVII Premio de Periodismo 'Diario MADRID'
Discurso del vicepresidente de la Fundación Diario Madrid al entregar el XVII Premio de Periodismo a Francesc de Carreras
Discurso del Presidente de la RAE durante la ceremonia de entrega del XVII Premio de Periodismo 'Diario Madrid' a Francesc de Carreras
Palabras del Presidente de la Fundación Diario MADRID al entregar el XVII Premio de Periodismo a Francesc de Carreras
Laudatio de Rosa Cullell en la ceremonia de entrega del XVII Premio de Periodismo 'Diario Madrid' a Francesc de Carreras.
Su defensa de la libertad en Rusia y su certero análisis de la política en EE UU la han convertido en una de las voces críticas más respetadas.