La periodista Nieves Concostrina impartió el 14 de noviembre de 2013 una conferencia titulada ‘Velázquez, Murillo, Zurbarán… RIP RIP ¡HURRA!’, ilustrada por el humorista Antonio Fraguas, ‘Forges’.
Conferencias y presentaciones
"Los ajetreados huesos de Quevedo" fue el título de la conferencia que pronunció la periodista Nieves Concostrina en nuestra sede la calle Larra, el miércoles 10 de octubre de 2013, seguida con gran interés por un auditorio entregado al relato de las peripecias históricas de los restos del gran autor del Siglo de Oro. José Vicente de Juan y Antonio Fraguas "Forges" presentaron a la conferenciante.
Los participantes en esta segunda edición, titulada “Sociedades secuestradas”, fueron Francisco Rubio Llorente, expresidente del Consejo de Estado y Manuel Cruz, Catedrático de Filosofía contemporánea en la Universidad de Barcelona. Los moderadores fueron Rafael Jorba y Miguel Ángel Aguilar.
El miércoles 3 de julio de 2013 se celebró la primera de las jornadas de este ciclo. En ella, y moderados por el periodista Miguel Ángel Aguilar, el Catedrático de historia, José Álvarez Junco y el articulista y también historiador, Joaquim Coll departieron en una charla titulada “Lo que nos dice la historia/ La historia por escribir”
El catedrático José Álvarez Junco y el cineasta y columnista David Trueba presentaron el libro de Miguel Ángel Aguilar "España contra pronóstico" en la sede de la Fundación.
Recopilación de 200 fotografías del fotoperiodista Manuel Urech, fotógrafo de referencia del diario "Madrid", clasificadas y seleccionadas por su hijo Miguel Ángel Urech.
El director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Gonzalo Santonja Gómez-Agero, ha dado muestras de su afición y...
La Fundación Diario Madrid, la Asociación de Periodistas Europeos y la Fundación Carlos de Amberescelebraron el jueves 24 de mayo de 2012, en la sede de la Fundación Carlos de Amberes, un homenaje al General Gutiérrez Mellado con motivo del centenario de su nacimiento.
Presentación del libro ‘El penal de Valdenoceda’, de Fernando Cardero Azofra y Fernando Cardero Elso
Este libro es el resultado de la investigación de padre e hijo sobre el centro penitenciario abierto desde 1938 hasta 1945, destino de miles de represaliados únicamente de naturaleza política
De "redonda" fue califica unánimente por el auditorio la presentación del documento de trabajo "Juan Ruíz en el diario Madrid, 1969-1971", de Luis M. Linde, impulsado por la Fundación Transición Española.
La obra, producto de un estudio de doctorado, es una aproximación al humor gráfico del final del franquismo a través de la figura señera de Chumy, fundamentalmente a través de su paso por el diario “Madrid”, y poco antes de engrosar la nómina de “Hermano Lobo”.
El día 7 de octubre de 2011 se celebró en la Universidad de Navarra un acto homenaje al Profesor Antonio Fontán. El acto estuvo organizado por el Servicio de Archivo General, Facultad de Comunicación y Facultad de Filosofía y Letras.