Miguel Ángel Gozalo trabajó en la Agencia Efe, llegando a ser presidente, y en Europa Press; en la revista SP; en el diario Madrid y en el diario Informaciones; en la Cadena SER, y en Televisión Española, llegando a ser director. Además, también fue jefe de Prensa del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Información, siendo Reguera Guajardo el ministro. Era, por tanto, un verdadero todoterreno del periodismo.
Artículo Al Azar
Noticias
El próximo jueves 22 de febrero a las 19:30 horas, en Larra, laboratorio de periodismo (sede de la Fundación Diario Madrid, calle Larra, 14), Nativel Preciado, acompañada por el escritor Julio Llamazares, presentará su novela 'Palabras para Olivia', editada por Espasa.
Madrid, 12 de diciembre de 2022. La periodista mexicana Carmen Arístegui, directora y presentadora de ‘Aristegui en vivo’ en la...
La Fundación Diario Madrid convoca la XXI edición del Premio de Periodismo Diario Madrid, con el propósito de reconocer las mejores aportaciones periodísticas en medios escritos, sonoros o audiovisuales, así como destacar aquellas trayectorias más comprometidas con las libertades.
El miércoles 6 de septiembre, en la sede de la Fundación Diario MADRID, tuvo lugar la presentación del libro 'Náufragos del imperio. Apuntes fronterizos' de Pilar Bonet. La autora conversó con el periodista de El País, Guillermo Altares.
Palabras de Rodolfo Martín Villa en el homenaje a Miguel Ángel Gozalo, celebrado el martes 2 de abril de 2024 en 'Larra, espacio de periodismo'.
El martes 28 de marzo de 2023 a partir de las 19 horas, en la sede de la Fundación Carlos de Amberes, la candidata a la alcaldía de Barcelona y Presidenta de Valents, Eva Parera, presentará el libro Un viaje para valientes. Del nacionalismo al constitucionalismo.
La Fundación Diario Madrid quiere anunciar que a partir de este mismo momento, 19 de Julio de 2023, las nuevas cuentas para las redes sociales de la Fundación serán las siguientes.
En el periodismo lo ha sido todo: redactor, cronista, corresponsal, redactor-jefe, director, comentarista y había ejercido todos los géneros en el mundo de la prensa escrita y audiovisual. Escribió el libro 'Antonio Fontán, un liberal en la Transición: periodismo, latín y todo lo demás'
El jurado ha subrayado su compromiso en esta hora de España, con la libertad de expresión, los valores constitucionales y su valentía y dignidad en defensa de la convivencia y la cultura democrática.
El jurado, reunido para dictar su fallo en la sede de la Asociación de Periodistas Europeos, destacó de Andrés Trapiello, columnista de El Mundo, “su vínculo a la historia del periodismo literario, su profundo conocimiento de la tradición de las letras, su amor a la escritura, a la historia de un país y una ciudad que siempre ha necesitado de los escritores y periodistas comprometidos con la libertad. Su obra y su actitud civil lo hacen merecedor de un premio que reivindica el periodismo libre, valiente y sin sectarismos”.
La Fundación del Diario Madrid, la Asociación de Periodistas Europeos y el Cercle d’Economía retoman, gracias al patrocinio del Banco Sabadell, la serie de diálogos “España plural, Catalunya plural”, una iniciativa sostenida desde 2013 con el objetivo de promover un espacio de debate libre y abierto en el que aproximar posturas que, en ocasiones resultan monolíticas.















