La Asociación de Periodistas Europeos, la Fundación Diario Madrid y el Cercle d’Economia celebrarán el próximo martes, 16 de diciembre, a las 19:00 horas, en la sede del Banco Sabadell en Madrid (calle Serrano,71)la vigésimo quinta jornada del ciclo de diálogos España–Catalunya Plural con el título "La financiación autonómica o la singularidad catalana".
Conferencias y presentaciones
El martes 25 de noviembre, la Asociación de Periodistas Europeos organiza en nuestra sede la XXII Jornada Nacional de Periodismo, en la que se abordarán los retos de la profesión ante los intentos de acotar su definición legal, el impacto de las subvenciones en la independencia de los medios y el papel del poder político en la relación con los periodistas.
La Fundación Diario Madrid, en colaboración con la Asociación de Periodistas Europeos y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, organizó el 14 de noviembre una jornada dedicada a explorar la relevancia de algunas de las imágenes más emblemáticas del periodo de la Transición española (1975–1982) y su impacto en el proceso de cambio político, social y cultural hacia la democracia.
Presentación del libro ‘No había costumbre. Crónica de la muerte de Franco’, de Miguel Ángel Aguilar
La Fundación Diario Madrid acogerá el próximo martes 4 de noviembre, a las 19:00 horas, la presentación del libro No había costumbre. Crónica de la muerte de Franco, de Miguel Ángel Aguilar, publicado por la editorial Ladera Norte.
La Fundación Diario Madrid acogió el miércoles 29 de octubre la presentación de la nueva novela de Juan de Oñate, titulada Presagio, publicada por Plaza & Janés. Durante el acto, el autor dialogó con el periodista Rubén Amón sobre esta obra que entrelaza la intriga histórica con una profunda reflexión sobre el conocimiento, la fe y la manipulación mediática.
La Fundación Diario Madrid acogió el miércoles 8 de octubre la presentación del libro "Se hace democracia al andar. Medio siglo de vida política en España (1975-2025)", de Carlos Barrera.
El 24 de septiembre, en nuestra sede de la calle Larra, organizamos junto a la Asociación de Periodistas Europeos la trigésimo séptima edición del Seminario sobre Europa.
La Asociación de Periodistas Europeos y la Fundación Diario Madrid, en el marco de lo previsto en el Convenio de colaboración con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, celebraron el día 9 de junio un acto de reconocimiento a veinte periodistas que defendieron las libertades cuando estas estaban abolidas, contribuyendo de modo indudable a ennoblecer el oficio periodístico durante el periodo de la dictadura y de la transición hasta la recuperación de las libertades.
La periodista y escritora Nativel Preciado presentó su nuevo libro, 'El pan de mis hijos', el miércoles 21 de mayo en la sede de la Fundación Diario Madrid. En el acto, la autora estuvo acompañada por el escritor Luis Landero, en una conversación que ahondó en los temas y emociones que atraviesan la obra.
El expresident de la Generalitat de Catalunya, José Montilla, y el Exsecretario de Estado de Cultura y para la Sociedad de la Información, José María Lassalle, fueron los protagonistas de la XXIV edición del ciclo de diálogos España plural, Catalunya plural. La subdirectora de La Vanguardia, Isabel Garcia Pagan, y la columnista de El País, Najat El Hachmi, se encargaron de moderar el debate.
El pasado 15 de octubre, nuestra sede de la calle Larra acogió la XXI Jornada Nacional de Periodismo, organizada por la Asociación de Periodistas Europeos en colaboración con el Ministerio de Defensa y la Fundación Diario Madrid. El evento reunió a destacados periodistas, quienes debatieron sobre la importancia de un periodismo de calidad en la lucha contra la desinformación, la batalla por el control del relato y los desafíos que supone la creciente proliferación de noticias falsas.
La XXXVI edición del Seminario sobre Europa tuvo lugar en la sede de la Fundación Diario Madrid el 24 de septiembre de 2024. Su objetivo fue contribuir a un mejor conocimiento del estado de la Unión tras las elecciones del pasado mes de junio y entender mejor su futuro, analizando el coste de la No Europa y buscando su posición en el mundo.















