La exposición «¡Qué Cambio16! Las páginas de Cambio16 que hicieron historia» llega a Manzanares

El Gran Teatro de Manzanares acoge, del 12 al 30 de noviembre, la muestra “»¡Qué Cambio16! Las páginas de Cambio16 que hicieron historia»”, un recorrido por las páginas emblemáticas de la revista Cambio16 que testimoniaron e impulsaron la transición española. La inauguración tendrá lugar el 12 de noviembre a las 19:30 h, con la intervención de Miguel Ángel Aguilar. El público podrá visitar la exposición en el Gran Teatro del 12 al 30 de noviembre. El horario de apertura será de martes a sábado, de 19:00 a 21:00 horas; y los domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 horas.

 

La exposición, comisariada por Román Orozco, está organizada por la Asociación de Periodistas Europeos, la Fundación Diario Madrid y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, con el patrocinio del Ayuntamiento de Manzanares y la colaboración de la Escuela de Ciudadanía.

La revista Cambio16, fundada en 1971, se convirtió rápidamente en símbolo de un periodismo libre y comprometido que supo abrirse paso en un contexto de censura, incertidumbre y transformación. A través de sus páginas, contribuyó decisivamente a la creación de un espacio de información y debate fundamental para el desarrollo de una conciencia democrática en la sociedad española.

En la muestra se presenta una selección de portadas emblemáticas, artículos clave, ilustraciones y documentos que permiten revivir el espíritu crítico, plural y audaz que caracterizó a la publicación durante el periodo de la Transición. Además, con esta iniciativa la APE y la Fundación Diario Madrid reafirman su compromiso con la defensa de la libertad de prensa, la calidad informativa y la reflexión crítica sobre el papel de los medios en la sociedad. 

Con motivo de la muestra se ha editó un catálogo que incluye todas las portadas expuestas, incluidas las que fueron secuestradas por la censura, acompañadas de textos explicativos sobre el contexto histórico y editorial de cada una. Además se ha digitalizado la colección de Cambio16 correspondiente a los años 1971-1976 (números 1 al 251), que puede consultarse íntegramente a través de este enlace.

Secciones