El diario MADRID, en sus últimos cinco años de existencia, de 1966 a 1971, vivió una etapa conocida como el «Madrid independiente», marcada por una ferviente lucha por la libertad de expresión en la España de la época, aún bajo un régimen no democrático. En sus páginas, el diario se erigió como un espacio de crítica sana y constructiva, promoviendo la recuperación de los valores democráticos y los modelos de gobierno prevalentes en Europa.
Bajo la dirección de Antonio Fontán y la presidencia de Rafael Calvo Serer, el diario MADRID abogó por la adaptación de España a los derechos y libertades occidentales, destacando temas clave como la integración en las instituciones europeas, la democratización de la universidad, y el reconocimiento de derechos laborales y de asociación. En 1971, los redactores del diario, en una acción sin precedentes, crearon la Sociedad Civil de Redactores, defendiendo la calidad profesional y la libertad de expresión en un contexto de creciente represión.
A pesar de las sanciones, multas y, finalmente, el cierre del periódico, declarado ilegal años después por el Tribunal Supremo, el diario MADRID y su grupo de colaboradores se consagraron como pioneros en la lucha por las libertades y la transición a la democracia constitucional en España.
Hoy en día, la Fundación Diario Madrid ha digitalizado estos años de historia y pone a disposición del público sus ediciones para consulta libre y gratuita. Si además de su consulta digital necesita acceder a algún número o realizar alguna consulta adicional sobre los ejemplares publicados entre septiembre de 1966 y el cierre del diario en noviembre de 1971, puede contactarnos a info@diariomadrid.net o llamarnos al 91 594 48 21. Estaremos encantados de hacerle llegar la documentación solicitada.
COLECCIÓN COMPLETA DEL DIARIO MADRID
1966
1967
1968
1969
1970
1971